2010 FIFA World Cup South Africa™

Cuantas personas han visitado este blog hasta el día de hoy
miércoles, 30 de diciembre de 2009
sábado, 26 de diciembre de 2009
PC ultradelgado: la evolución del XO
Del X0 al XO3. Es decir, del miniportátil de 100 dólares al tablet PC ultradelgado "por debajo de 100". La fundación One Laptop per Child (OLPC) no se detiene en su empeño de llevar tecnología accesible a los niños de los países en vías de desarrollo.

La idea, presentada por el fundador del Media Lab del MIT, Nicholas Negroponte, en el foro económico de Davos del año 2005, pretendía introducir masivamente las computadoras de bajo costo en los países pobres para reducir la brecha digital.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Problemas financieros y políticos impidieron que el portátil X0, que ha sido distribuido a más de 1.4 millones de niños de 35 países, llegase a los 500 millones de muchachos previstos, pero ha sido copiado por toda la industria informática abriendo un lucrativo nuevo mercado, el de los miniportátiles, en el primer mundo.
Ahora, la fundación ha presentado el diseño del nuevo "tablet ultrafino", que pretenden comercializar en 2012, con un coste de 70 a 100 dólares; el precio está aún por determinar. En total son tres los aparatos previstos. XO 1.5 y XO 1.75 son evoluciones de los primeros modelos. X3.0 adquiere forma de Tablet PC. Todos incluyen pantalla táctil, cámara y cargador.

El tablet PC será totalmente en plástico flexible. OLPC asegura que no los fabricará. "NO somos un fabricante de ordenadores. Nuestro objetivo es desarrollarlos para que se puedan integrar en los sistemas educativos para transformar la sociedad". Negroponte, irónico, ha asegurado: "espero que nos vuelvan a copiar".
El XO-3 sería un aparato tamaño carta (11 x 8.5 pulgadas) de un espesor que alcanza apenas la mitad que el actual iPhone, completamente plástico, casi indestructible y alimentado por un procesador ARM de 8Ghz.
El País.es y Forbes.com
miércoles, 23 de diciembre de 2009
El Domingo en el Diario LA REPUBLICA.

TUS IDEAS VALEN. LA HISTORIA DE JONATHAN ALVAREZ QUE DESARROLLÓ EL MEJOR BLOG DEL PAÍS
Escolares premiados por sus blogs a partir del Plan Ceibal
Se premiaron ayer las ideas innovadoras de jóvenes de 13 a 29 años en el marco de "Tus Ideas Valen". Fueron también reconocidas escuelas y escolares por el desarrollo de sus blogs. Niños de todo el país festejaron ayer en la Plaza Matriz. Los escolares de Salto ganaron el premio al mejor blog del Uruguay.
Matías Rótulo |

En plaza Matriz se vivió una jornada distinta, quienes estaban frente al Cabildo descubrieron que un grupo de liceales se interesó por investigar las propiedades cicatrizantes de las serpientes, o que estudiantes de Carmelo crearon un manual de uso seguro para Internet (ver recuadro).
A su vez, muchos estudiantes de primaria del Interior, de escuelas públicas, se presentaron en persona frente al público que en muchos casos ya conocía su trabajo a partir de los blogs escolares. El Plan Ceibal, permitió abrir la posibilidad de una nueva comunicación de niños y niñas, lo que ayer fue premiado por "Tus Ideas Valen". En agosto de 2008, LA REPUBLICA presentó a Jonathan, un niño de 25 de Agosto (Florida). Vive ahora en San José, y ayer se encontraba con sus padres, su hermano Kevin, su abuela y la directora de su escuela. Jonathan recibió el premio al mejor blog escolar individual del país. Con más de 6.000 visitas, el blog de Jonathan se convirtió en uno de los puntos de encuentro de quienes quieren conocer más a fondo el Plan Ceibal y el trabajo de los escolares como Jonathan. A más de un año de aquel encuentro con nuestro matutino, que incluyó semanas después una entrevista en el programa de 1410 AM LIBRE "Yo te lo dije", de Alejandra Casablanca, y de otros medios de prensa, Jonathan siguió trabajando para lograr hoy ser reconocido desde su trabajo. El propio Jonathan hace desde su blog un importante trabajo periodístico. Allí (www.jonathan25deago.blogspot.com) se pueden leer entrevistas a futbolistas y músicos que el propio escolar realizó, como por ejemplo a Roberto Musso, del Cuarteto de Nos. Desde la organización del concurso se informó que 25 de Agosto fue la localidad que más blogs escolares presentó, gracias al impulso de las maestras y la directora. "Estoy muy contento y muchas gracias", dijo Jonathan, quien es considerado por sus maestras como un "muy buen alumno". Ayer, mientras sus padres, y los demás escolares presentes los felicitaban, un niño de Salto comentó "yo siempre entro al blog de él, está muy bueno".
PREMIOS A LOS BLOGS
También los niños de sexto, que desarrollan el blog www.saltoeducativo.org/blogs/sextoc5, de la escuela 5 de Salto obtuvieron el primer premio al mejor blog escolar. La propuesta que niños y maestros desarrollan consiste en presentar las actividades que realizan en la escuela y en la comunidad. Los niños de Salto fueron los más ovacionados de la jornada; otros premiados, también con propuestas educativas y entretenidas, fueron las escuelas 1 de Trinidad, 93 de Maldonado, 68 de Sarandí Grande, 34 de Young, 136 de Salinas, 153, de Parque del Plata, 60 de Arrozal 33, Treinta y Tres y 107 de Salto.
lunes, 21 de diciembre de 2009
Navidad
El significado de la Navidad
Según el diccionario la Navidad significa nacimiento o natividad, es también la fiesta cristiana más importante junto con la Pascua.
A esta fecha tan especial le puedes dar tantos significados como diversas formas de prepararte para celebrarla.

¿Cómo te preparas para recibir la navidad?. Tal vez desde tiempo antes adquieres el material para realizar tus propios adornos navideños o prefieres comprarlos hechos, te vas al centro comercial por el árbol de moda o te decides por uno natural, adquieres el mejor nacimiento y forras de foquitos tu casa, ahh!! sin olvidar claro, adelantarle a la larga lista de regalos para toda la familia, amigos y conocidos.
Uff!!, si que es una época en que las actividades aumentan y los gastos también.
¿Es este es el significado que para tí tiene la navidad y la forma de prepararte para recibirla, o lo haces así por costumbre o imitación?. Porque si es así cuidado, ya que esta costumbre puede llegar a tener una fuerza superficial muy considerable.
Mejor que te parece si juntos hacemos el intento, aunque sea por esta ocasión, de celebrar de una manera diferente:
Comencemos por desempolvarnos la mente para recordar en realidad que y para quien estamos haciendo todo esto.
FELÍZ NAVIDAD PARA TODOS....
sábado, 19 de diciembre de 2009
Blog ganador del Concurso: "Mis Ideas Valen", por Blog Individual.
martes, 15 de diciembre de 2009
Este blog quedó seleccionado entre los 10 mejores, del Concurso: "Tus Ideas Valen".
viernes, 11 de diciembre de 2009
2ª Entrevista a Rodrigo Muñoz, Vía Telefonicamente.
1-¿Tú nombre completo?.
Rodrigo Martin Muñoz Salomon
2-¿Edad?.
27 años
3-¿De que cuadro sos ?.
Cerro
4-¿Te gusta tu profesión? ¿porque?
"Si, porque es algo que desde chiquito lo llevo en la sangre, y además mi familia es futbolera."
5-¿A que edad empezástes a jugar al fútbol en Cerro?
"A los 14 años."
6-¿Cómo llegástes a jugar a Cerro?, ¿y a Nacional?
"Llegué en octava división porque mi abuelo me llevó y toda mi familia es hincha de cerro, y llegué a Nacional después de varios pases y me llevo mi representante."

7-¿Cuál fue el partido que más recordás?
"Hay muchos que recuerdo, pero uno que recuerdo ahora fue el del domingo."
8-Si te dan la opción de cambiarte a otro cuadro, ¿a que cuadro te irías dentro del Uruguay?
"Volveria a Cerrro"
9-¿Cuál es el jugador que admiras?
"El Pato Abbondanzieri y Cristiano Ronaldo."
10-¿Cuántas horas entrenas por día?
"3 horas mas o menos."
11-¿Cómo te sentís cuando vas por la calle y te piden autógrafos?
"Orgulloso porque la gente te hace sentir bien ,que las cosas salen bien en el equipo."
12-¿Por qué te pusieron como sobrenombre “POPI”?
"Porque cuando estaba en Cerro en la octava tenia el pelo parecido al Popi Flores y mis compañeros me pusieron ese sobrenombre POPI."
13-¿Con cual de los jugadores del plantel te llevas mejor?
"Con Oscar Javier (O.J) Morales
14-¿ Como te sentís cuando tu rival es tu cuadro anterior?
"Raro, porque también tuve que defender esos colores y ahora tengo estos colores, me siento muy raro."
15-Cuándo tenés que jugar un clásico, ¿Cómo te sentís?
"Con muchos nervios y mucha ansiedad."
16-¿Qué te cruza por la mente cuando salís a jugar y está el estadio lleno?
"Muchas cosas, uno se acuerda de la familia y de todo lo que uno tuvo que recorrer para llegar a estar en este puesto."
17-¿Si te dicen de irte para el exterior te irías a jugar?
"Si, me encantaría ir a jugar a Boca"
18-¿Te llevas bien con los jugadores de otros equipos rivales?
"Si."
19-¿Cómo te recibieron los jugadores de nacional cuando ingresástes al plantel?
"Bien, enseguida me hicieron sentir que era parte del equipo."
20-¿Con que frase te identificas?
"No no, no soy de tener frases."
Muchas Gracias a Rodrigo Muñoz por responder estas preguntas....
GRACIAS